Curso Universitario de Osteopatía (Promocional)
La escuela Sintagma, pionera y decana en la enseñanza de la Osteopatía en España
desde hace más de 30 años, ha contado desde su fundación con el magisterio de
los profesores más punteros, traídos de todos los rincones de Europa,
garantizando la mejor formación a los Osteópatas formados en nuestra escuela.
Conscientes
de la necesidad de un reconocimiento académico universitario a los estudios de Osteopatía,
hace ahora 3 años que Sintagma llego a
un acuerdo con la Universidad Europea del Atlántico de Santander, para ofrecer
en primicia los Estudios Superiores de Osteopatía como Título Propio de esta
universidad, avalado por la firma del Rector de la misma.
Para ello Sintagma creo el primer programa con
Reconocimiento Universitario basado en los criterios de la Norma Europea que
regula la Osteopatía en Europa.
En este curso
Sintagma acepta un nuevo desafio alcanzando una alianza estratégica con otra
importante escuela de sede en Madrid, Phillipus-Thuban, para de manera conjunta
ofrecer un Programa Universitario de Osteopatía Internacional que gracias a los
acuerdos establecidos con la prestigiosa Universidad de Plymouth, en Gran
Bretaña, ofrece la posibilidad de obtener un Título Oficial Universitario en
Osteopatía valido para el ejercicio
profesional en toda Europa, España incluida, y que permite el acceso a la realización de
másteres y posgrados que pueden culminar en la obtención de un Doctorado
oficial realizado en las Universidades Españolas.
El Nuevo programa
de Sintagma, está estructurado en 4 años, los dos primeros dedicados a la
formación en la llamada osteopatía estructural, un tercer curso destinado a la
osteopatía visceral y un cuarto que se ocupa de la osteopatía craneal cerrando, de esta manera, el concepto de
globalidad osteopática.
Los Alumnos que
deseen obtener la titulación internacional deben cursar un 5º curso que, a modo
de máster, capacita a los alumnos para obtener el GRADO ACADÉMICO UNIVERSITARIO
EN OSTEOPATÍA DE REINO UNIDO. Un dato importante a tener en cuenta: EL BREXIT
NO AFECTA AL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DEL TÍTULO.
Durante la duración
de tu formación, de la mano de nuestros profesores, todos ellos con formación
universitaria y ejercicio profesional en la Osteopatía, podrás realizar
prácticas sobre pacientes reales desde el primer curso, tanto en la misma
Escuela en forma de sesiones clínicas, como en la Clínica de Medicina
Integrativa de la Escuela Sintagma bajo la supervisión de tus profesores y tutores.
Además de los
seminarios semi presenciales que garantizan 320 horas de formación práctica
anual, los alumnos dispondrán de un campus virtual donde podrán acceder a los
materiales didácticos de todas las asignaturas, asistir a videoconferencias
sobre temas de interés, realizar pruebas de auto evaluación, participar en foros
y realizar sus exámenes así como entregar sus trabajos.
Podrán también
mantener un contacto continuo y fluido con sus profesores y tutores y lo que es más importante, acceder a una videoteca
técnica en la que dispondrán de más de 300 técnicas terapéuticas debidamente
pormenorizadas que servirán de
recordatorio a lo aprendido y practicado en clase.
Como Escuela
Superior adscrita a la UNEAtlántico, nuestro compromiso es formar a nuestros
estudiantes con una clara orientación a la excelencia profesional y a la
incorporación con éxito al mercado laboral.
Para ello, nuestro
programa de estudios busca tanto la adquisición de los conocimientos
científicos en ciencias de la salud como adquirir la capacitación en la
ejecución practica de las técnicas osteopáticas más eficaces.En Sintagma no nos limitamos a enseñar osteopatía, sino que tenemos el
compromiso de formar verdaderos
osteópatas, ayudándoles a adquirir el espíritu crítico y la capacidad
investigadora que les permita tratar con
éxito todo tipo de pacientes.
Seminario de vendaje funcional y Kinesiotape aplicado a las terapias manuales
El fin de semana de los días 15 y 16 de Junio, dentro del temario correspondiente al curso de Terapia Manual Superior de la escuela Sintagma, se realizara el seminario de Vendaje funcional y Kinesiotape aplicado a la terapia manual impartido por el Dr. Jose Luis Portillo y Dña. Paqui Fernández.
De una manera práctica aprenderemos a combinar las dos interesantes técnicas de vendaje, de manera que podamos usar la eficaz contención funcional del Vendaje Funcional, que nos permitirá seguir desarrollando nuestra actividad deportiva o profesional sin riesgo de empeoramiento de las lesiones con el efecto terapéutico del Kinesiotape.
Conscientes de la limitación temporal a la que un seminario nos tiene sometidos se enseñaran los principales métodos de contención articular. ligamentosa y muscular junto con las técnicas más eficaces de aplicación del Kinesiotape a la patología más frecuente del aparato locomotor.
El seminario está abierto, hasta completar el número máximo de plazas, a todos los osteópatas, shiatshupractores, quiroprácticos, masajistas, enfermeros, fisioterapeutas y médicos que deseen apuntarse.
El número de plazas está limitado por el aforo del aula y la admisión al curso se realizará por riguroso orden de inscripción.
Como es costumbre los alumnos actuales y antiguos alumnos de la escuela Sintagma gozaran de interesantes descuentos en la matricula del seminario.
¡Consulta con la secretaria de la escuela para mayor información!
Ponencia Peñíscola
Tras la campaña gubernamental en contra de las Terapias Naturales, las mal llamadas «Pseudoterapias», la reacción no se podía hacer esperar. La respuesta de la Fundación de terapias Naturales, de la que la Escuela Sintagma es uno de los socios fundadores y activa colaboradora, ha sido organizar el Congreso de “Evidencia científica y regulación de las terapias naturales” realizado el pasado fin de semana en Peñiscola.
Durante los tres días de duración del congreso mas de 50 ponentes, provenientes de los mas diversos ámbitos de las Terapias Naturales, han expuesto con rigor y calidad frente a un nutrido auditorio, demostrando que, lejos de lo pretendido por el Gobierno, la mayor parte de las Terapias Naturales gozan de un respaldo científico y de una gran demanda y apoyo popular.
En representación de la Escuela Sintagma el Dr. José Luis Portillo presento un tema de elevado interés: El enfoque osteopático frente a los dolores e impotencia funcional del miembro superior que no se acompañan de signos evidentes en las pruebas de imagen (Resonancia Magnética, TAC o Radiografías ) ni en los análisis de laboratorio.
Con una breve pero esclarecedora presentación “Importancia de la valoración y tratamiento del estrecho torácico superior en los tratamientos Osteopáticos del miembro superior” el Dr. Portillo explico al auditorio la importancia de buscar disfunciones Osteopáticas en todos los elementos óseos o musculares del llamado Estrecho Torácico Superior. Con su intervención procuro dejar claro la importancia que tiene en la Osteopatía el aprendizaje de la «mirada terapéutica», en la que por medio del conocimiento de la anatomía y la fisiología aprendemos a rastrear mediante las maniobras exploratorias a través de los síntomas y signos físicos para llegar a localizar las disfunciones que, una vez tratadas, permitan mejorar a nuestros pacientes.




Seminario de Tratamiento de la Celulitis 1 y 2 de Junio de 2019 en Sintagma
SI quieres saber cómo plantarle cara a la celulitis, este es tu momento. Conocer a fondo el problema es el primer paso para ponerle solución.
Como en años anteriores la Escuela Sintagma programa un exhaustivo seminario sobre el tratamiento de la celulitis. Durante el mismo, la Dra. Paqui Fernández, Dietista -Nutricionista, el Dr. Jose Luis Portillo y Susi Matéu (esteticista) desarrollarán todos y cada uno de los aspectos que te pueden interesar sobre este frecuente problema.
Partiendo de la fisiología de la piel, tejido adiposo y sistemas circulatorios, se tratarán de manera amena pero concienzuda todos los aspectos relacionados con el diagnóstico, prevención y tratamiento de la celulitis. Tratamientos nutricionales (dietas, consejos nutricionales, micronutrientes…), instrumentales y tratamientos alternativos serán analizados y puestos en práctica. Diagnóstico, masaje liporeductor, aplicación de técnica con ventosas…. Leer programa.
Si todavía no te has apuntado … ¡Corre y hazlo! Ya quedan pocas plazas.





¡Éxito del seminario de cadenas musculares!
Los días 6 y 7 de Abril de 2019 se celebró el seminario sobre “ Diagnóstico y Tratamiento de Cadenas Musculares” correspondiente al 1º curso de Osteopatía Universitaria.
Los asistentes al mismo pudieron disfrutar del magisterio del Dr. Imanol Duandikoetxea que, con su buen hacer habitual, supo simplificar tan interesante tema para darle un aspecto eminentemente práctico.
Tras hacer sentir cada una de las posturas de estiramiento de cadenas, con las más importantes variaciones de las mismas, a cada uno de los participantes, dio numerosos consejos e indicaciones de aplicación inmediata para la consulta diaria.
El alto nivel de este seminario junto a la calidad docente del Dr. Duandikoetxea hace que contemos con él para nuevos seminarios monográficos que iremos publicando sucesivamente.




Seminario de Dietas en situaciones Fisiológicas

Los próximos días 30 y 31 de
marzo de 2019, dentro del programa de
Herbodietética y Naturopatía se impartirá el Seminario correspondiente a “ Dietas en
situaciones fisiológicas”.
El seminario será impartido por el
Dr. Portillo, licenciado en medicina y cirugía, osteópata y especialista en
medicina deportiva y Dña. Paqui Fernández, graduada con premio extraordinario
en Nutrición Humana y Dietética, Master en investigación clínica y en menopausia,
así como profesora del master de Menopausia impartida por la Universidad Menéndez Pelayo.
Durante el seminario se hará un
recorrido a través de la alimentación más adecuada en cada una de las edades y
situaciones fisiológicas por las que atraviesa el ser humano desde su
nacimiento hasta la ancianidad.
Dentro del seminario se prestara
una especial atención, a la alimentación de las mujeres durante el embarazo, el
niño desde la lactancia hasta la
adolescencia, la adultez, también hablaremos sobre la alimentación
vegetariana durante todas las etapas de la vida y la alimentación en el deporte.
Durante el seminario aprenderemos
a calcular las necesidades calóricas y de nutrientes de nuestros pacientes y
aprenderemos también a leer e interpretar las etiquetas nutricionales de los
alimentos, con las claves que nos permitirán reconocer las trampas que nos
tiende la industria y como evitarlas
para tener acceso a una alimentación natural y saludable.
Por el interés que este seminario ha suscitado en
sus ediciones anteriores, Sintagma ha decidido abrir el curso, hasta completar
el aforo del aula, no solo a los alumnos
de Herbodietética y Naturopatía, sino también a todos los alumnos de Osteopatía,
Shiatshu, Terapia Manual y Quiromasaje así como a todos los profesionales de la
salud Médicos, Fisioterapeutas, Quiroprácticos, Podólogos , profesores de Educación física y
entrenadores personales que deseen
participar.
Todo el que esté interesado en participar en este seminario debe ponerse en contacto con la secretaria de la Escuela Sintagma para conocer las condiciones de inscripción en el seminario.
Recordad que el seminario tiene las plazas limitadas por lo que no debéis esperar hasta el último minuto.
http://escuelasintagma.com/2017/wp-content/uploads/2019/03/herbodietetica.pdf

Curso Monográfico de Charnelas
¿Te gustaría sacar el máximo partido a las técnicas
osteopáticas?
Éste es tu método. En
el monográfico vas a aprender a integrar y a tener un rápido acceso a la
herramienta adecuada para tratar a tu paciente.
Un tema sencillo, 100% práctico y eficaz para tu día a día;
La charnela es la llave necesaria para lograr el éxito de tratamiento de tu
paciente y que no te quede nada por hacer.
Vas a disfrutar aprendiendo a integrar todo lo que has aprendido;
a la vez que tendrás respuesta a la gran
pregunta que nos hacemos cuando nos acercamos al paciente, ese incómodo….¿¿por dónde
empiezo??
Si te apetece descubrir este método de estudio y trabajo, te
esperamos para poderlo compartir contigo.
PROGRAMA MONOGRÁFICO CHARNELAS
30 y 31 de marzo 2019
Seminario de Cadenas Musculares
El fin de semana días 6 y 7 de Abril de 2019 se celebrará, dentro del programa correspondiente al 1º curso de Osteopatía Universitaria, el seminario en el que trataremos sobre cadenas musculares.
Contaremos con la presencia como profesor del curso del Dr. Imanol Duandikoetxea, médico y osteópata que, a pesar de su juventud, ha desarrollado una larga carrera como osteópata, dirigiendo la prestigiosa Clínica San Mames en Bilbao.
De su mano conoceremos, de forma teórica y práctica, las cadenas musculares obteniendo de su experiencia y maestría una ayuda inestimable para el mejor desarrollo de nuestras consultas.
Read MoreSeminario de Kinesiotape
Distinguid@ amig@ Terapeuta Manual:
Con la ilusión de cada curso académico te mostramos el imprescindible y único aprendizaje práctico del vendaje neuromuscular (Kinesiotape). Es insustituible porque
– es la técnica más popular del quiromasajista – repercute en el órgano más grande del cuerpo humano, la piel.
– La piel responde a quien sabe preguntarle y el Kinesiotape no solo sabe preguntarle sino que se compromete a optimizar sus funciones.
– ayuda en la función de los músculos, de la circulación sanguínea y de la circulación linfática
– aumenta el espacio celular para mejorar la respuesta neuromuscular, recupera lesiones y desbarata el dolor.
Read More