Ponencia Peñíscola
Tras la campaña gubernamental en contra de las Terapias Naturales, las mal llamadas «Pseudoterapias», la reacción no se podía hacer esperar. La respuesta de la Fundación de terapias Naturales, de la que la Escuela Sintagma es uno de los socios fundadores y activa colaboradora, ha sido organizar el Congreso de “Evidencia científica y regulación de las terapias naturales” realizado el pasado fin de semana en Peñiscola.
Durante los tres días de duración del congreso mas de 50 ponentes, provenientes de los mas diversos ámbitos de las Terapias Naturales, han expuesto con rigor y calidad frente a un nutrido auditorio, demostrando que, lejos de lo pretendido por el Gobierno, la mayor parte de las Terapias Naturales gozan de un respaldo científico y de una gran demanda y apoyo popular.
En representación de la Escuela Sintagma el Dr. José Luis Portillo presento un tema de elevado interés: El enfoque osteopático frente a los dolores e impotencia funcional del miembro superior que no se acompañan de signos evidentes en las pruebas de imagen (Resonancia Magnética, TAC o Radiografías ) ni en los análisis de laboratorio.
Con una breve pero esclarecedora presentación “Importancia de la valoración y tratamiento del estrecho torácico superior en los tratamientos Osteopáticos del miembro superior” el Dr. Portillo explico al auditorio la importancia de buscar disfunciones Osteopáticas en todos los elementos óseos o musculares del llamado Estrecho Torácico Superior. Con su intervención procuro dejar claro la importancia que tiene en la Osteopatía el aprendizaje de la «mirada terapéutica», en la que por medio del conocimiento de la anatomía y la fisiología aprendemos a rastrear mediante las maniobras exploratorias a través de los síntomas y signos físicos para llegar a localizar las disfunciones que, una vez tratadas, permitan mejorar a nuestros pacientes.



