Curso Monográfico de Charnelas
¿Te gustaría sacar el máximo partido a las técnicas
osteopáticas?
Éste es tu método. En
el monográfico vas a aprender a integrar y a tener un rápido acceso a la
herramienta adecuada para tratar a tu paciente.
Un tema sencillo, 100% práctico y eficaz para tu día a día;
La charnela es la llave necesaria para lograr el éxito de tratamiento de tu
paciente y que no te quede nada por hacer.
Vas a disfrutar aprendiendo a integrar todo lo que has aprendido;
a la vez que tendrás respuesta a la gran
pregunta que nos hacemos cuando nos acercamos al paciente, ese incómodo….¿¿por dónde
empiezo??
Si te apetece descubrir este método de estudio y trabajo, te
esperamos para poderlo compartir contigo.
PROGRAMA MONOGRÁFICO CHARNELAS
30 y 31 de marzo 2019
Las Charnelas
1.- Definición de charnela
2.- Las charnelas en la columna vertebral.
2.1.- Regla de
las vértebras “hermanas”
2.2.- Charnela
Occípito – atloidea
2.2.1.-
Recuerdo anatómico y fisiológico
2.2.2.-
Relaciones y fisiología articular
2.2.3.- Técnicas directas e indirectas :
A) Test de movilidad
B)
Técnica de inhibición de suboccipitales
C) Técnicas para Occipital en :
Flexión bilateral y unilateral
Extensión bilateral y unilateral
D)
Técnica de thrust para atlas en rotación
E ) Técnica con reflejo óculo – cefalógiro
2.3.- Charnela cérvico – torácica
2.3.1.-
Recuerdo anatómico y fisiológico
2.3.2.- Relaciones y fisiología
articular
2.3.3.-
Técnicas directas e indirectas :
A) Test
de movilidad
B) Técnica de thrust para C7-D1 en
lateralidad
C) Técnica de thrust para C7-D1 en
sedestación
D)
Dog Technic C7-D1 FRS / ERS
E)
Técnica Lift
F) Técnica para 1ª costilla (thrust)
G) Técnica para 1ª y 2ª costilla en DCP y
DCS
2.4.- Charnela Tóraco -lumbar :
2.4.1.-
Recuerdo anatómico y fisiológico
2.4.2.- Relaciones
y fisiología articular. El diafragma. Psoas.
2.4.3.-
Técnicas directas en indirectas :
A) Test de
movilidad
B) Técnica
para riñón
C) Test y
técnica para inhibición de psoas
D) Técnica
para diafragma
E) Lumbar
roll para T12-L1. FRS y ERS.
F) Técnica
en sedestación para T12-L1
G) Técnica
LIFT-OFF para T12-L1
H) Técnica
DOG para T12-L1
2.5.- Charnela lumbosacra :
2.5.1.-
Anatomía y fisiología
2.5.2.- El
sacro. Ejes y movimiento.
2.5.3.-
Técnicas directas e indirectas:
A ) Test de
movilidad
B ) Bombeo
sacro
C ) Bombeo
de sacroilíaca
D ) Thrust para L5-S1 (Lumbar-roll)
E ) Thrust para disfunciones
sacras
Dirigido a
Osteópatas y Técnicos Manuales
Profesor: Fran
Segarra Escandell
-Fisioterapeuta.
U. Alfonso X
-DO en
Osteopatía. Escuela española
-Especialista
en Fisioterapia Deportiva. INVASA- Real Madrid
Carga lectiva: 14
horas
Horario:
sábado 30 de Marzo, de 9 a 14 y 16 a 20h.
domingo 31 de Marzo de 9 a 14h.
Importe:
190
€ que incluye CD con todos los contenidos teórico-prácticos
desarrollados en 4 temas con gráficos y fotografías propias
http://escuelasintagma.com/2017/wp-content/uploads/2019/03/programa-charnelas.pdf
